Autor: Mariano Pérez Carrasco
Colección: Philos
ISBN: 978-987-3331-99-0
Formato: 13×19
Páginas: 376
En La utopía de los huérfanos: Sexo, política y religión en la cultura contemporánea Mariano Pérez Carrasco desentraña con rigor exquisito las contradicciones del sueño utópico de la liberación y los ideales revolucionarios. Su prosa, por momentos implacable y por otros de sutil efervescencia poética, nos ofrece un brillante análisis de aquellas promesas de la modernidad ahora disueltas en sociedades dominadas por controles institucionales, placeres efímeros, intercambios mercantiles y luchas de poder. Así, la política actual nos limita a vivir como infantes que deambulan en un mundo de placebos mientras la antigua meditación sobre la muerte y la trascendencia se ha convertido en tabú.
En este ensayo, Pérez Carrasco dialoga con Eurípides, Nietzsche, Solzhenitsyn, Arendt, Pasolini, Castellani y Sartre, entre muchos otros. Más que una crítica a las ideologías modernas, el autor nos invita a reconsiderar la fuerza del pasado bajo una nueva dimensión cargada de futuro, con la esperanza de que las preguntas sobre el porqué y el para qué vivimos vuelvan a encontrar respuestas.
Mariano Pérez Carrasco nació en Buenos Aires en 1978. Es profesor en la Universidad de Buenos Aires, en el Doctorado en Letras de la Universidad Nacional del Sur, e investigador del Conicet. Ha sido Visiting Scholar de la Università di Torino, Visiting Fellow de la Università di Bologna y Fellow de la Villa I Tatti – The Harvard University Center for Italian Renaissance Studies. Se desempeña en las áreas de Literatura Italiana y de Filosofía Medieval y Renacentista. Es autor de La palabra deseada: La Divina comedia en el mundo contemporáneo (Mardulce, 2021), Las paradojas de la novedad (Audisea, 2018) y Construcción de cenizas y otros poemas (Alción, 2009). Ha traducido, entre otros, el Convivio de Dante Alighieri (Colihue, 2008) y Colores de Virgilio Giotti (Pre-textos, 2010).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.