Número 6 | Número 6 | Número 6 | ||
Una aguda reflexión en torno a las nuevas figuras del cosmopolitismo y la aspiración a una comunidad global. | Si el mundo global supone el viaje una homogeneidad sin diferencia, la acción cosmopolita supone la subjetivación, la opacidad y la beligerancia. Estrategias y modalidades para repensar la crisis del sujeto cosmopolita.
| El autor recorre las influencias y las circunstancias que inspiraron su obra maestra. | ||
![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ||
Número 6 | Número 6 | Número 5 | ||
La pregunta por la relación entre la materialidad del sonido y las palabras. La escritura como conjunción de tiempo y espacio en la creación de un ritmo, el sonido del trazo, una cadencia.
| La autora de esta nota nos presenta cuatro poetas norteamericanas: Louise Glück, Sharon Olds, Marie Howe y Mary Sarton.
| 29 autores argentinos responden tan terrible pregunta. | ||
![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ||
Número 5 | Número 5 | Número 5 | ||
Después de España, Brasil, Argentina, concluimos la serie de reportes sobre la situación editorial en diversos mercados. Ahora, el turno de México. | Una lectura atenta y exquisita de El hijo del cielo de Victor Segalen, en el que el mundo maravilloso de la China Imperial se vuelve introducción a la vanguardia occidental. | Sobre los poemas de Marina Achával y los poetas "visitados". | ||
![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ||
Número 5 | Número 5 | Número 4 | ||
La materia, el latido, y el pulso de los animales y de las plantas en Chesterton de Alejandro Crotto. | Un comentario del ensayo de Michael Hagner como el de una pesquisa que atraviesa los géneros, los documentos y los archivos. | Formas, ritmos, redes narrativas e influencias flaubertianas en Echenoz. | ||
![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ||
Número 4 | Número 4 | Número 4 | ||
Sobre política y literatura, los cambios en la industria editorial y los derechos digitales.
| Discusiones en la escritura del presente:¿imitación, realismo, o experimentación? | Una lectura de los enmarañados y sutiles Juegos de damas de Jane Bowles. | ||
![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ||
Número 4 | Número 4 | |||
Una novela de aventuras que cuestiona los efectos de los presupuestos narrativos con los que opera. | El sonido de las palabras: viaje y movimiento en Convoy de Esteban Bertola. | |||
![]() ![]() | ![]() ![]() |